Vitaminas


Las vitaminas son nutrientes reguladores de diversos procesos del metabolismo y son indispensables para que estos se lleven a cabo. Durante la infancia la actividad metabólica se encuentra incrementada debido al crecimiento, por eso es importante que los niños tomen las cantidades de vitaminas necesarias.

Podemos estar disueltas en grasas (vitaminas liposolubles) o en el agua que contiene un alimento (vitaminas hidrosolubles).

Las vitaminas liposolubles más esenciales son:

- Vitamina A. Se encuentra en los vegetales de hoja oscura y frutas, tales como las espinacas, pimiento rojo, las zanahorias, el melocotón, el tomate, los huevos

- Vitamina D. Presente en alimentos como el salmón, el atún, alimentos que han sido enriquecidos con esta vitamina como la leche con vitamina D.

- Vitamina E. Los aceites vegetales, los frutos secos, vegetales y frutas contienen esta vitamina.

- Vitamina K. Se encuentra en los vegetales de hoja verde (brécol, espinacas), en la col, la coliflor y en el aceite de soja.

Las vitaminas hidrosolubles más destacadas son:

- Vitamina C. Esta vitamina se encuentra en las fresas, los kiwis, la naranja, el limón, el pimiento verde, el pomelo ...

- Tiamina (también conocida como vitamina B1). Se puede encontrar en la carne de cerdo, los cereales integrales, las judías, los guisantes ...

- Riboflavina (también llamada vitamina B2). Está presente en la leche, quesos, carnes magras, vegetales de hoja verde, nueces ...

- Niacina (también conocida como vitamina B3). Se encuentra en alimentos como los productos lácteos, aves, pescados, carnes magras y huevos.

- Vitamina B12. Está presente en alimentos de origen animal como el hígado, los huevos, la leche ...

Articulo tomado de “La epidemia del siglo XXI, Obesidad infantil” de Lidia Reynal Ruiz