Cuando
se dice que una alimentación saludable debe ser variada, quiere decir que ha de
incluir alimentos de todos los grupos según la frecuencia que se expone en la pirámide
de los alimentos. Es muy importante no saltarse ninguna comida y hacer una distribución
adecuada de la energía y los alimentos ingeridos en cada comida. Se recomienda repartirlos
de la siguiente manera:
- 25%
para el desayuno (puede hacerse en dos comidas, al levantarse y media mañana)
- 35% para
comer
- 15% para
merendar
- 25% para
cenar
Explicación de la pirámide de los alimentos:
o Primer
grupo de la pirámide: es la parte más baja de la pirámide, podemos encontrar el pan, los cereales, la pasta, el arroz ... Este grupo aporta, en
forma
de hidratos de carbono, la mayoría de la energía necesaria para el organismo.
de hidratos de carbono, la mayoría de la energía necesaria para el organismo.
o Segundo
grupo de la pirámide: está dividió en dos partes, las verduras y las
frutas. Estos alimentos contienen muchos minerales, vitaminas y fibra.
frutas. Estos alimentos contienen muchos minerales, vitaminas y fibra.
o Tercer
grupo: también está dividido en dos partes, el grupo de los lácteos, y el grupo
de la carne, el pescado, el marisco, las legumbres y los huevos. Los lácteos son
importantes por su contenido en minerales y vitaminas, y el otro grupo por las proteínas,
minerales, grasas y minerales.
o El
penúltimo grupo: es el grupo de las grasas, los aceites, las mantequillas y la frutos
secos. Aportan básicamente grasas.
o El
último grupo: donde están los azúcares, la miel y los alimentos que los
contienen en abundancia como refrescos, caramelos ...
Articulo
tomado de “La epidemia del siglo XXI, Obesidad infantil” de Lidia Reynal Ruiz