Metabolismo en niños


El metabolismo afecta al peso, ya que determina la velocidad con la que se queman las calorías para convertirse en energía. Algunos niños tienen un metabolismo más lento que otros, pero no se trata de un problema muy grave.

La cantidad de comida que el niño ingiere, o si se salta o no comidas, puede afectar su metabolismo. Ya que si por desayuno del niño come un bocadillo en lugar de un desayuno completo (una parte en levantarse y el otro a media mañana) o habitualmente se salta, su cuerpo sentirá "Que pasa hambre" y reducirá la velocidad a la que se queman las calorías, la que es una especie de táctica de supervivencia. Esto significa que los comidas que realice durante el día serán procesados ​​con menos efectividad, porque su metabolismo es más lento de lo que debería ser.
Otro factor que también puede modificar el metabolismo, es el ejercicio físico. Hacer ejercicio hace que se acelere el metabolismo, ya que el cuerpo requiere más energía para mantenerse en funcionamiento.

Así que, un metabolismo lento, puede ser debido a que el niño come de forma irregular y no hace suficiente ejercicio físico. Pero el metabolismo lento se puede acelerar haciendo ejercicio físico y comiendo de una forma más regular.

Los niños que presentan un metabolismo deficiente, tienen que aprender a comer menos, pero comer más frecuentemente así se mantendrá el problema bajo control.

Articulo tomado de “La epidemia del siglo XXI, Obesidad infantil” de Lidia Reynal Ruiz