Situacion actual de la obesidad infantil


La tendencia ascendente de la obesidad (especialmente en la infancia, donde llega a cifras alarmantes) durante las últimas décadas, ha hecho que en España también se hable "de obesidad epidémica".

En la población adulta española (a partir de los 25 años) el índice de obesidad es del 14,5%, y el sobrepeso asciende a 38,5%. Esto quiere decir, que uno de cada dos adultos presenta un peso superior al que le sería recomendable. La obesidad es más frecuente en mujeres (15,7%) que en hombres (13,4%). Pero, mucho más preocupante es el crecimiento de la obesidad en la población infantil y juvenil (de 2 a 24 años), situada ya en el 13,9%, y la de sobrepeso en el 26,3%.

En este grupo de edad, la obesidad está más presente en los chicos con un 15'6% que en las chicas con un 12%.

En comparación con el resto de países Europeos, el Estado Español ocupa una
posición intermedia en el porcentaje de adultos obesos. Sin embargo, en cuanto a la población infantil, nuestro país presenta una de las cifras más altas, sólo es superada por Malta, Grecia e Italia. Respecto a la península, la región noroeste presenta las cifras más bajas, mientras que, la zona sur (sobre todo Murcia, Andalucía y las Islas Canarias), es todo lo contrario.

También se sabe que el sobrepeso y la obesidad son mayores en las áreas rurales que en las urbanas. Así como también, es más frecuente entre la población con un menor nivel socioeconómico y educativo.

Articulo tomado de “La epidemia del siglo XXI, Obesidad infantil” de Lidia Reynal Ruiz