¿Qué tipos de enfermedades hay en la mama?


En la mama, como a todos los órganos, hay todo tipo de enfermedades, benignas y malignas. Dentro del concepto de enfermedades malignas aceptamos aquellos tumores que son invasivos y los que consideramos pre invasivos, pero que por sus características requieren un tratamiento específico.

Hay diferentes tipos de tumores en función del lugar de la mama donde se han originado y también según el potencial de invasividad que tengan. Entendemos por lesiones invasivasaquellas que tienen capacidad de invasión del tejido circundante y los ganglios linfáticos, y que pueden extenderse a otras partes del organismo.

Las preinvasivas, a pesar tener células atípicas no tienen esta capacidad de invasión a otros órganos.

Lesiones preinvasivas

Carcinoma ductal "in situ": se origina en los conductos mamarios y es un tumor localizado, no invasivo pero que hay que tratar para que con el tiempo podría convertirse invasivo.

Carcinoma lobulillar "in situ": Se considera un marcador de riesgo de desarrollar un cáncer de mama. Hay que hacer un control y seguimiento cuidadoso.

Lesiones invasivas

Entre estas lesiones podemos considerar unas de mejor pronóstico y unas de un pronóstico más incierto. La clasificación de estas lesiones dependerá del su origen: epitelial, mesenquimatós (en los vasos, en la grasa, en el tejido muscular), de ambos orígenes (tumor phylloides), del tejido linfático o lesiones
metastàssiques a otros órganos.

Los más frecuentes son de origen epitelial:

• Carcinoma ductal infiltrante. Es el más frecuente.
• Carcinoma lobulillar infiltrante. A veces multifocal y / o bilateral.

• Carcinoma medular
• Carcinoma coloide o mucinoso. Las células producen "mucina", una mucosidad.

• Carcinoma papilar y micropapilar.

El Carcinoma inflamatorio de mama es un tipo de cáncer de crecimiento rápido, poco habitual y bastante agresivo. Se caracteriza por la aparición de signos inflamatorios en la mama, que aumenta de volumen, se pone roja, con sensación de calor, las células cancerosas bloquean los vasos linfáticos de la piel y ésta adquiere un aspecto de piel de naranja. Presenta un gran potencial de diseminación.

Tomado de Programa de detección precoz del cáncer de mama: El cáncer de mama y su detección precoz: que hay que saber