Peligros y complicaciones de la cirugia por obesidad


• Toda la cirugía de la obesidad está considerada como cirugía mayor y esto significa que no está ausente de potenciales complicaciones graves. Globalmente podemos decir que hasta un 20% de los enfermos presentan algún tipo de complicación. El riesgo de mortalidad es del 1 al 2%. Pueden ocurrir con más frecuencia complicaciones menores como infección de la herida y dificultad para expulsar las secreciones los pulmones.

Otras complicaciones más graves (incluso mortales) como el desarrollo de coágulo en los pulmones, en las venas de las piernas (tromboflebitis), neumonía y fuga del contenido intestinal por los sitios de unión, se presentan de forma ocasional.

• Como complicaciones tardías pueden presentar a las siguientes: no bajar de peso de manera suficiente, estenosis del orificio de salida del estómago que requiera dilatación, o mareos después de ingerir líquidos azucarados. Todas estas cosas pueden pasar de manera ocasional, y la más frecuente es el vómito debido a la ingesta abundante de comida. Es frecuente la aparición de diarreas que tengan mucho que ver con el control dietético que sigue el enfermo, si bien resulta habitual que aumente su ritmo intestinal.

• En las operaciones de By-pass gástrico es posible que los pacientes presenten, con el paso del tiempo, déficit de hierro y vitamina B12, así como, de calcio y vitaminas liposolubles.

Articulo tomado de Cirugía por obesidad mórbida de Hospital del Mar