La
obesidad es un factor de riesgo independiente de mortalidad cardiovascular que
aumenta con el grado de obesidad . El IMC muestra una relación curvilínea en
forma de "u" con respecto al riesgo de morbimortalidad asociado a la obesidad, en el que el IMC = 25 kg/m2 está en la base y es el que menor
mortalidad presenta. El índice de morbimortalidad relacionado con el IMC disminuye
a partir de los 65-70 años.
La
obesidad mórbida (IMC 40 kg/m2) contribuye a la segunda causa de mortalidad previsible
tras el consumo de tabaco. La cardiopatía isquémica, los AVC y la DM-2 son las
principales causas de mortalidad en los pacientes
obesos.
La distribución de la grasa corporal es el parámetro más relacionado con el riesgo cardiovascular en la obesidad moderada (IMC <35 kg/m2). El perímetro de la cintura, más que el IMC y el índice cintura-cadera, medido con el paciente en bipedestación, con una cinta inextensible, entre el punto medio de la arcada costal inferior y la cresta ilíaca, es el parámetro más aceptado para valorar la distribución regional de la grasa corporal. Los hombres y las mujeres con perímetro de cintura> 102 cm y> 90 cm, respectivamente, presentan un riesgo aumentado de morbimortalidad por cualquier IMC.
obesos.
La distribución de la grasa corporal es el parámetro más relacionado con el riesgo cardiovascular en la obesidad moderada (IMC <35 kg/m2). El perímetro de la cintura, más que el IMC y el índice cintura-cadera, medido con el paciente en bipedestación, con una cinta inextensible, entre el punto medio de la arcada costal inferior y la cresta ilíaca, es el parámetro más aceptado para valorar la distribución regional de la grasa corporal. Los hombres y las mujeres con perímetro de cintura> 102 cm y> 90 cm, respectivamente, presentan un riesgo aumentado de morbimortalidad por cualquier IMC.
En
personas con IMC 35 kg/m2, este parámetro pierde interés, aunque a partir de
este nivel el riesgo de morbi-mortalidad es independiente de la distribución de
la grasa.
Hay que
advertir al paciente que la obesidad de distribución ginecoide tiene un bajo riesgo
cardiovascular y una pobre respuesta al tratamiento. El perímetro de cintura es el parámetro que correlaciona mejor el IMC con la
grasa intrabdominal medido por TAC abdominal a partir del diámetro sagital de
grasa entre el ombligo y L4-L5 con el individuo situado en decúbito supino y con los brazos sobre la cabeza. Las cifras> 25 cm o bien> 130 cm2 de
área de grasa visceral son marcadoras de riesgo cardiovascular aumentado.
Tomada
de Emili Mas, Silvia Mauri. Guía Clínica de actuación en la obesidad.