Conductas psicologicas de la obesidad


Algunas de las conductas alimentarias que caracterizan la obesidad son las siguientes:

• Sensación de hambre constante.

• Avidesa y voracidad en la ingesta.

• Dificultad para saciarse.

• Tendencia a picar entre comidas.

• Desorganización en los horarios.

• Comidas a escondidas.

• Atracción hacia los alimentos prohibidos.

• Incumplimientos frecuentes de las dietas que se siguen.

• Después de un exceso, no comer al siguiente comida.

 

Desde el punto de vista psicológico, los problemas emocionales y conductuales
que presenta la persona obesa son:

• Dificultades psicosociales causadas por problemas de aislamiento, de relación y rechazo por parte de sus iguales.

• Malestar psicológico para la discriminación de la sociedad

• Sentimiento de soledad.

• Menos destreza y agilidad (dificultades para realizar actividades físicas, juegos y deportes propios de su edad).

• Malestar por su apariencia física.

• Síntomas depresivos.

• Ansiedad elevada.

• Baja autoestima.

• Alteraciones en la dinámica de la relación familiar.

• Bajos rendimientos académicos y profesionales.

• Sentimientos de inferioridad.