Exploracion sistematica del feto en el periodo de preparto


• A través del tacto vaginal se comprueba una serie de parámetros del feto y de los anexos, como:

- El tipo de presentación.
- La variedad y la altura de la presentación (planes de Hodge).

- Estado de la bolsa amniótica.

• Mediante la amnioscopia, si no existen contraindicaciones como el sangrado vaginal o placenta previa y las condiciones cervicales lo permiten, se puede valorar el estado fetal, de una manera sencilla, dentro de sus limitaciones (información indirecta sobre el estado fetal en las últimas 48 horas).

• Frecuencia cardiaca fetal (FCF) basal y / o registro cardiotocográfico: a través de la interpretación del registro externo del FCF y de la dinámica uterina, podremos hacer una valoración del estado fetal en el preparto.

En conclusión, y con respecto a la exploración del feto en este periodo de preparto, es importante tener en cuenta que, si se valora que la situación todavía no hace recomendable el ingreso, no se debería enviar la mujer en su casa sin haber dejado constancia por escrito (en la historia clínica, en el carnet de la embarazada y / o el informe de visita) de haber valorado la situación mediante amnioscopia o registro cardiotocográfico.