Definición: Al hablar de
entrenamiento nos referimos una serie de actividades que tienen como objetivo mejorar
la eficiencia física a partir de las adaptaciones que se producen en el
organismo por la realización de ejercicio
Para conseguir este propósito es necesario
que las actividades se realicen de manera sistemática, regular y progresiva.
· Sistemática: realizar
una planificación del entrenamiento teniendo bien claro cuáles son los
objetivos del atleta, y aplicando una serie de normas y procedimientos conocidos
como "Principios del Entrenamiento".
· Regular: Dicho
entrenamiento debe hacerse de manera continuada, de esta manera podremos ver efectos
de las sesiones que dan lugar a la adaptación.
· Progresiva: las
cargas aplicadas durante el entrenamiento serán ajustadas en la medida que la
planificación avanza
El entrenamiento puede ser de 2
tipos: Deportivo y de salud.
Teoría del estrés o el síndrome general
de adaptación: Un estímulo producirá la alteración de la situación de
equilibrio o homeostasis del organismo que se reorganizará para volver a el
estado de equilibrio e intentará generar un nivel de adaptación superior para
evitar que el estímulo le afecte de nuevo. si el organismo lo consigue, se hablará de una sobrecompensación positiva. Si no
lo consigue y el organismo no se puede adaptar, su nivel funcional irá
disminuyendo progresivamente e incluso se puede llegar a la muerte.
Ley del umbral
Ley del umbral
Todo estímulo de entrenamiento debe
estar entre un límite mínimo y máximo para producir las adaptaciones deseadas. Por
debajo del umbral mínimo no se produce adaptación. Por encima del umbral máximo
se puede lesionar el organismo, producir sobre entrenamiento o no ser capaz ni de
iniciar la actividad propuesta.