Efectos del entrenamiento fisico


Efectos Crónicos del Entrenamiento

De la utilización de un programa de entrenamiento, resultan una serie de adaptaciones fisiológicas en el cuerpo que serán perdurables y que se conocen como efectos crónicos del entrenamiento. Las adaptaciones estarán determinadas por el tipo de actividad física, la frecuencia, duración e intensidad con que se realice

Estas adaptaciones las podemos agrupar de acuerdo al sistema donde se manifiestan en: beneficios Cardiovasculares

1. Disminución de la frecuencia cardiaca en reposo.
2. Disminución de la presión arterial en reposo.

3. Aumento de la hemoglobina total en el cuerpo y el volumen de sangre
4. Aumento de la fuerza de bombeo del corazón

5. Aumento del tamaño del corazón (su cavidad).
6. Aumento del volumen de sangre que bombea el corazón hacia los tejidos.

7. Reducción de las necesidades energéticas para el corazón.
8. Aumento del número y tamaño de los vasos sanguíneos en los músculos, y por tanto de la capacidad de extracción de oxígeno.

9. Aumento del flujo de sangre a través de los músculos esqueléticos.

Beneficios

Respiratorios

1. Fortalece y agranda los pulmones.
2. Mejora la capacidad del cuerpo para utilizar oxígeno.

3. Se respira más profundo y se pierde menos oxígeno en el aire al expirar.
4. Aumento del suministro de sangre hacia los pulmones.

Beneficios Óseo-Neuromusculares

1. Aumento del tamaño de las fibras musculares (hipertrofia).
2. Los músculos están fuertes y tonificados.

3. La tolerancia muscular en el ácido láctico aumenta.
4. Ayuda a la prevención de la pérdida de flexibilidad a través de los años.

5. Aumento del grosor de ligamentos y tendones, por lo tanto se fortalecen.
6. Promueve los depósitos de calcio y otros minerales en el hueso (evitando la osteoporosis o pérdida de masa ósea).