Consecuencias fisicas de la obesidad


• Diabetes tipo II

La diabetes es una enfermedad crónica, que se caracteriza por un aumento de la cantidad de azúcar en la sangre, y aparece debido a que el páncreas no fabrica la cantidad de insulina que el cuerpo necesita, o bien la fábrica de una calidad inferior. Entonces esta insulina no puede hacer que el azúcar de la sangre pase a las células para producir la energía que necesita el organismo. Los síntomas de diabetes de tipo II son:

- Cansancio

- Pérdida de peso

- Molestias en los ojos

- Heridas que tardan en curar

- Hambre desmedida

- Mucha sed

- Aumento en la frecuencia de orina

• Problemas ortopédicos

Debido al exceso de peso, la tibia (hueso que va desde la rodilla hasta el tobillo) justo debajo de la rodilla puede no desarrollarse correctamente. Las piernas arqueas y hay posibilidades de padecer serios problemas ortopédicos de niño y artritis temprana en edad adulta.


• Hipertensión infantil

Es la presión que ejerce la sangre sobre las paredes de las venas. El corazón es un músculo que funciona como una máquina de bombardeo. Cuando se contrae envía mucha sangre a las vías circulatorias ya este empuje se le llama presión de sístole. Cuando el corazón se relaja entre latidos, disminuye la presión de las vías circulatorias, y esto se llama presión de diástole. En la hipertensión arterial influyen factores como el sobrepeso corporal, los estilos de vida sedentarios, excesos de sal, azúcares y grasas en la dieta, estrés, y también factores hereditarios, porque si algunos de los padres tiene hipertensión es probable que los hijo también.

• Aumento del colesterol

El colesterol es una sustancia que se encuentra en el torrente sanguíneo y en todas las células del cuerpo. Es una parte importante del organismo ya que se utiliza para producir membranas celulares y algunas hormonas, y también es importante en otras funciones esenciales del organismo. Sin embargo, demasiado colesterol en la sangre es un riesgo importante para las enfermedades del corazón. La "hipercolesterolemia" es la palabra utilizado para los altos niveles de colesterol en la sangre.

Estos aumento de colesterol, sobre todo es debido a la mala alimentación, rica
en grasas saturadas y pobre en proteínas, y también para el sedentarismo.

• Resistencia a la insulina

La insulina es una hormona que segrega el páncreas, más concretamente la segregan unas células especiales dentro del páncreas que se llaman células beta.

La resistencia a la insulina es una alteración de las células que no dejan pasar la glucosa. Como la glucosa no puede pasar a las células éstas se quedan en la sangre. Entonces el páncreas reacciona y produce más insulina de la normal. Esta dinámica funciona durante un tiempo, pero al cabo de los años, las células beta se cansan de tener que producir tanta insulina y empiezan a fallar, y cuando éstas fallan o se mueren es por siempre, no se pueden reemplazar.

• Anormalidades en la menstruación

La obesidad interfiere en la forma en que las hormonas femeninas regulan la menstruación. A las chicas con sobrepeso la menstruación puede aparecer más bien lo normal, al igual que el crecimiento de los pechos y la aparición de pelo. A

Articulo tomado de “La epidemia del siglo XXI, Obesidad infantil” de Lidia Reynal Ruiz