La
gestación es el estado fisiológico en que más se alteran las principales
funciones vitales. En la mujer embarazada se producen cambios anatómicos y fisiológicos
que tienen como finalidad acoger el feto en un sistema útero-placentario adaptado
y hacer viable el crecimiento hasta el momento del parte.
Estos
cambios que se inician en las primeras semanas de la gestación son debidos al
aumento de hormonas como la progesterona, estrógenos, prostaglandina y endorfinas.
En la evolución del embarazo se producen cambios debidos al aumento de los requerimientos
metabólicos de la madre y de la unidad feto-placentaria, y por otro lado aparecen
los efectos mecánicos producidos por el aumento progresivo del tamaño del
útero.
Es
importante conocer estas alteraciones, por su magnitud determinan la conducta del
anestesiólogo
Tomada
de Maite Ezpeleta Valls. CAMBIOS FISIOLÓGICOS EN
EL EMBARAZO. ANESTESIA EN LA GESTANTE
PARA CIRUGÍA NO OBSTÉTRICA
EL EMBARAZO. ANESTESIA EN LA GESTANTE
PARA CIRUGÍA NO OBSTÉTRICA