La
obesidad mórbida tiene consecuencias e implicaciones importantes en el ámbito respiratorio,
por una parte, la infiltración de tejido adiposo de las zonas colindantes a la
vía aérea sitúa en la laringe de estos pacientes en una posición anterior
pudiendo dificultar las maniobras de laringoscopia e intubación que tienen
lugar durante la inducción de la anestesia general, esta maniobra, a su vez, se
verá dificultada por la presencia de unas mamas excesivamente grandes (8,14).
Al mismo tiempo, dado que el índice metabólico es proporcional al peso
corporal, en los pacientes con obesidad mórbida se observa un incremento de la
demanda de oxígeno, un aumento de la producción de dióxido de carbono y un
aumento de la ventilación alveolar (84).
El IMC
es un importante determinante de los volúmenes pulmonares, de la mecánica respiratoria
y de la oxigenación (85), el exceso de tejido adiposo alrededor del tórax (Intraabdominal,
en el diafragma y entre las costillas) junto con un incremento del volumen
sanguíneo pulmonar (86) conducen a una disminución de la compliance, tanto de
la pared torácica como del parénquima pulmonar (87), a la vez, los pacientes
obesos presentan un aumento de las resistencias respiratorias secundaria a la
diminución los volúmenes pulmonares, principalmente del volumen de reserva espiratorio
simulando un trastorno restrictivo pulmonar (86-88) con una disminución de la
capacidad funcional residual, de la capacidad vital, de la capacidad total
pulmonar, de la capacidad inspiratoria, del volumen minuto ventilatorio y los
volumen de reserva espiratorio.
Todo
esto compromete la dinámica ventiladora en el paciente en posición supina y
bajo los efectos de la anestesia general. Este compromiso se relaciona
directamente con el grado de obesidad: a mayor índice de masa corporal se producirá una mayor reducción de la compliance pulmonar y un
aumento en el trabajo respiratorio (89-91) debido a la posición anormal del
diafragma, al incremento de las resistencias de la vía aérea superior y al
incremento de la producción de dióxido de carbono.
Tomado
de Influencia del grado de obesidad y de la comorbilidad respiratoria en los
resultados perioperatorio de la cirugía bariátrica…. Autor Carles
Martí i Valeri