Ejercicio en diabeticos con infusores subcutanea continua de insulina

La utilización de ISCI ofrece algunas importantes ventajas en relación al tratamiento convencional. Por un lado, se obtiene una menor variabilidad en los niveles de insulina circulante y de otro, permite una gran número de posibilidades de adaptación, hora a hora, de la pauta insulínica, permitiendo evitar realizar ejercicio físico en situación 'hiperinsulinemia.
El ejercicio físico con ISCI se puede plantear siguiendo estrategias diferentes, según el infusor esté conectado o desconectado.

- Infusor desconectado: algunos deportistas eligen esta opción para una mayor comodidad o para modalidades deportivas a las que el aparato infusor puede sufrir daños. Esta estrategia sólo es válida por tiempo máximo de una a dos horas y para aquellos ejercicios que tengan un elevado consumo de glucosa como para permitir mantener los niveles de glucemia estables.

- Infusor conectado: las estrategias a seguir dependen, como cuando la insulina se administra con inyecciones, de las características y del momento del día en que se realiza el ejercicio. Pero, además, el ISCI da la posibilidad de evitar incrementar el consumo de hidratos de carbono, ya que se puede reducir directamente la infusión de insulina, ya sea de la infusión basal o de un bolo.

Así, el ejercicio practicado durante las 2-3h posteriores de la administración de un bolo implicará la reducción de este mismo bolus y también de la dosis basal. En cambio, el ejercicio realizado más de 3h después de la administración de un bolo sólo requerirá la reducción de la infusión basal.

Cabe recordar que en el caso de utilizar análogos de insulina de corta duración, esta reducción deberá realizarse unos 60-90 minutos antes de la actividad para hacer coincidir la reducción insulínica con el momento del ejercicio.
En el caso de ejercicio no previsto, las reducciones de insulina tendrán efecto cuando ya pasarían unos 60-90 minutos de actividad y por tanto, también deberían aportar hidratos de carbono extras por los primeros minutos de actividad.

Hasta el momento, los ISCI ofrecen algunas limitaciones a la práctica deportiva a considerar. Sólo algunos de los ISCI actuales permiten la realización de deportes acuáticos, ya que teóricamente son resistentes al agua. En cualquier caso es prudente la técnica de desconexión o utilizar una funda de protección. La sudoración puede dar ciertos problemas en la fijación del catéter de infusión y las temperaturas extremas podrían producir degradación de la insulina del depósito del ISCI. Los deportes de contacto y la mayoría de deportes de equipo pueden dañar el infusor o dar molestias al usuario.