Prevencion de la fiebre tifoidea


Sistemas de abastecimiento de agua de consumo público con garantía sanitaria: protección de las captaciones, buen estado higiénico sanitario de las instalaciones, tratamiento del agua para su potabilidad y cloración suficiente. Diseño y construcción adecuada de las redes de distribución de agua y del  alcantarillado para evitar la contaminación del agua de bebida para aguas fecales.

En excursiones de montaña, es recomendable hervir el agua para uso individual o de grupos pequeños.

Eliminación sanitaria de las heces y mantenimiento de los WC en condiciones higiénicas.


Manipulación higiénica y conservación adecuada de los alimentos:

1. Se debe emplear siempre agua potable para cocinar, para lavar la vajilla y lavarse las manos. Si no se dispusiera, se puede obtener fácilmente hirviéndola durante 10 minutos o añadiendo, por cada litro de agua, una gota de lejía de 50 g de cloro / L, sin detergente, dejándolo que actúe durante un tiempo no inferior a 30 minutos.

2. Hay que consumir siempre leche pasteurizada o esterilizada.

3. No se deben comer pescados o mariscos crudos. Es necesario hervirlos antes durante al menos 10 minutos.

4. No se debe tocar con las manos ningún tipo de alimento que no sea envasado o envuelto y que posteriormente no tenga que ser lavado o cocinado.

5. Se deben desinfectar las verduras y hortalizas de consumo crudo y, posteriormente, enjuagarlas abundantemente con agua potable. La lejía utilizado para esta finalidad debe ser apto para uso alimentario, sin detergentes, y se recomiendan 4 gotas de lejía de 50 g de cloro / L por cada litro de agua. Debe estar en contacto con el producto durante un mínimo de 5 minutos.

6. Las frutas, antes de pelarse, deben lavarse minuciosamente con agua
potable.

7. Hay que lavarse las manos antes de comer o tocar alimentos, y muy especialmente, después de ir al WC.

8. En lugares con prácticas higiénicas dudosas, hay que elegir alimentos cocidos y servidos calientes, y comer frutas que deban ser peladas por el consumidor.

Lucha contra las moscas mediante la utilización de insecticidas, telas metálicas ... y una recogida de desechos adecuada.

Educación sanitaria de la población en general y de los manipuladores de alimentos en particular, así como de las personas que atienden enfermos o niños, sobre la necesidad de observar unas prácticas higiénicas adecuadas.

Articulo traducido del Departamento de salud de Cataluña