Factores de riesgo de cancer de mama


La probabilidad de sufrir en algún momento de la vida la enfermedad, no es igual para todos. Hay algunas circunstancias que pueden implicar mayor  riesgo, como la edad. Si bien puede aparecer a cualquier edad, es más frecuente a partir de los 50 años.

Otros factores

Sectores relacionados son el inicio de los ciclos menstruales antes de los 12 años, tener la menopausia después de los 50, no haber tenido hijos o haberlos tenido con más de 30 años, no haberlos amamantado, el exceso de peso y el consumo excesivos de alcohol.

No obstante, la mayoría de personas expuestas a estos factores o circunstancias no sufrirán nunca un cáncer y en cambio a otras que no están expuestas, el sufrirán.

Tener familiares que hayan sufrido un cáncer de mama u ovario, tampoco significa  necesariamente más riesgo, porque depende si son familiares de primer grado (madre, hermana) y de la edad a la que desarrollaron la enfermedad. En estos casos, hay que consultar un especialista en consejo genético. la mujer interesada, puede consultar a su médico que le indicará los pasos a seguir.

Tomado de Programa de detección precoz del cáncer de mama: El cáncer de mama se puede curar si se detecta a tiempo