Etiologia de la obesidad


La acumulación de la grasa depende de múltiples factores entre los que se incluyen factores genéticos, endocrinológicos, factores culturales y ambientales, la composición de la dieta, ... seguramente para la aparición de obesidad es necesaria la interacción de diferentes de estos factores sin descartar el papel que podrían jugar otros factores hoy por hoy desconocidos. Excepcionalmente la obesidad tiene una causa concreta que la justifica: sería el caso de determinadas enfermedades endocrinológicas (síndrome de Cushing), determinadas enfermedades genéticas (síndrome de Prader-Willi) o debido a la ingesta de determinados fármacos (corticoides, antidepresivos). Actualmente se acepta que el factor genético juega un papel importante en el desarrollo de la obesidad, actuando a todos los niveles celulares desde el inicio de la transcripción hasta la expresión.

Por un lado, en estudios realizados en animales se han identificado algunos genes que podrían provocar obesidad, la mayoría de estos genes se encuentran relacionados con la leptina, se conocen también genes y marcadores cromosomicos relacionados con el balance energético. Por otro lado, el riesgo de padecer obesidad es mayor en los descendientes directos de personas afectas de obesidad.

A la vez esto se vería favorecido por el hecho de que en una misma familia se mantendrían los patrones y conductas alimentarias, pero aún hoy en día no se conoce del todo el peso de la herencia en la obesidad: se discute si se trata de un factor hereditario o congénito. estudios con familias y con gemelos han ayudado a determinar la participación de la herencia en esta enfermedad, demostrando porcentajes del 50 al 90% entre gemelos versus el 30 al 50% entre familiares

Tomado de Influencia del grado de obesidad y de la comorbilidad respiratoria en los resultados perioperatorio de la cirugía bariátrica…. Autor  Carles Martí i Valeri