Cesaria y transmision del VIH


En ausencia de tratamiento / profilaxis, más de la mitad de los niños infectados adquieren la infección en el periparto. Dos grandes estudios han demostrado que la cesárea electiva (antes del inicio del parto) tiene un claro efecto protector en mujeres no tratadas o en mujeres con monoterapia con zidovudina.

Un metaanálisis de 15 estudios de cohorte prospectivos (8533 parejas Marevi concluir que la cesárea electiva prevenía la mitad de los casos de transmisión madre-hijo en mujeres no tratadas o tratadas con zidovudina (OR ajustado 0,42, IC 95%: 0.33-0.56) (21). También disponemos de los datos de un ensayo clínico aleatorizado y multicéntrico, realizado en Europa, que incluyó 370 parejas madre-hijo.

La transmisión vertical en este estudio fue inferior en las mujeres asignadas a cesárea electiva que en las asignadas a parto vaginal (1,8% frente a 10,5%, p <0,001). las mujeres tratadas con zidovudina tuvieron también una reducción pero no significativa (4,3% frente a 0,8% OR: 0,2; IC 95%: 0-1,7). Es difícil decidir qué hacer en caso de ruptura prematura de las membranas, ya que el tiempo de ruptura de las membranas está asociado al riesgo de transmisión vertical.

Debido a la baja incidencia actual de la transmisión madre-hijo gracias al tratamiento antirretroviral de gran actividad, el efecto protector de la cesárea debe ser mucho menor. El beneficio potencial de la cesárea se valorar en cada caso. En mujeres sin control óptimo de la enfermedad puede tener un efecto protector, pero en mujeres con cargas virales inferiores a 1000 copias / ml, probablemente no. La cesárea tiene un riesgo de morbi-mortalidad por a la mujer muy superior al parto vaginal

Articulo traducido del autor O. COLL I A. SUY