Hay
ciertos factores que aumentan el riesgo de desarrollar esta enfermedad:
➤ Edad
➤ Edad
Es el
principal factor de riesgo. La mayoría de los cánceres colorrectales se
detectan en personas mayores de 50 años.
➤ Tener adenomas
Las
personas a quienes se han extirpado pólipos adenomatosos son más propensas a tener
nuevos pólipos ya desarrollar cáncer de colon, por lo que requieren controles de forma periódica. Tal como hemos comentado anteriormente, la extirpación de los pólipos puede prevenir el cáncer de colon.
➤ Padecer una enfermedad inflamatoria intestinal crónica
(colitis
ulcerosa o la enfermedad de Crohn) Estas enfermedades son totalmente diferentes
del síndrome de colon irritable, que no predispone en absoluto al cáncer colorrectal.
➤ Tener antecedentes personales de cáncer colorrectal
Las
personas que han sufrido un cáncer de colon presentan un riesgo más mayor de desarrollar uno nuevo. Además, las mujeres que han sufrido cáncer de ovario o de útero tienen más posibilidades de desarrollar cáncer de colon.
➤ Tener antecedentes familiares de cáncer colorrectal
Las
personas con familiares de primer grado (padres, hermanos o hijos) que han sido diagnosticados de cáncer de colon presentan un mayor riesgo de padecer la enfermedad.
➤ Tener antecedentes familiares de poliposis adenomatosa familiar
o
cáncer hereditario no polipósico Las personas con miembros de su familia diagnosticados
de enfermedades hereditarias poco frecuentes, como la poliposis adenomatosa familiar
o el cáncer hereditario no polipósico, tienen un riesgo elevado de desarrollar cáncer
de colon.
➤ Factores asociados al estilo de vida
Tipo de
dieta, sedentarismo, obesidad, tabaco ...
Tomado de Institut
Català d’Oncologia: EL CÀNCER COLORECTAL Es pot prevenir