Las células malignas son capaces de
sintetizar más cantidad de sustancias normales o sustancias muy diferentes a
las que producen las células normales, dándoles propiedades nuevas como la
capacidad de división y de invasión de tejidos.
Una de las sustancias que suele
encontrarse aumentada, es la proteína HER218. Esta proteína cuando se encuentra
muy por encima de lo normal en las células tumorales les da una mayor agresividad,
así como resistencia a la quimioterapia y hormonoterapia.
Actualmente, hay un fármaco, que
es un anticuerpo monoclonal, que actúa sobre las células tumorales que
contienen la proteína HER2 en exceso, disminuyendo o deteniendo su crecimiento.
Este medicamento se puede administrar como único tratamiento o en combinación
con quimioterapia u hormonoterapia en pacientes con la enfermedad avanzada.
Este fármaco, tiene la característica
de actuar destruyendo las células tumorales sin acción sobre las células sanas,
por lo que los efectos secundarios suelen ser bien tolerados.
Tomado de Aida
Rodríguez. Cáncer de mama